Buscar en el sitio


Contacto

Parque natural iguaque ( cuna de dioses )

Vivir el ascenso místico a la laguna de Iguaque, cuna del agua para los antiguos Muiscas, constituye el principal atractivo para los visitantes a este Santuario de Flora y Fauna. La jornada se lleva a cabo primero a través del bosque, y luego a través del páramo que circunda la renombrada laguna, lugar sagrado de los primeros pobladores de la región y una de las ocho lagunas que se forman en este páramo cubierto de nubes y de misterio. El Santuario de Flora y Fauna Iguaque se encuentra en el departamento de Boyacá, a 230 kilómetros de Bogotá.

Misterio, historia y naturaleza para una experiencia inolvidable.

Debido a las características del paisaje, una de las actividades más recomendadas es la práctica de caminatas. Para tal efecto existe un sendero de interpretación con un tramo inicial de quinientos metros, señalizado con once tableros que describen los recursos naturales de la zona. El mismo sendero se prolonga hasta la Laguna de Iguaque. Es importante salir temprano, ya que los cambios de clima son frecuentes y la temperatura puede bajar, creando el riesgo de hipotermia.

Características

  • Tiene una superficie de 6.750 hectáreas.
  • Comprende elevaciones que van desde los 2.400 a los 3.800 metros sobre el nivel del mar.
  • La temperatura oscila entre los 12º C y los 18º C.
  • Las máximas precipitaciones se presentan en abril, octubre y noviembre. Son moderadas en febrero, marzo, septiembre y diciembre.
  • La vegetación se caracteriza por ser bosque húmedo montano bajo (al norte) y bosque seco montano (al sur). Se destacan el roble, el frailejón, siete cueros, tobo, pino hayuelo, cucharo, musgos, líquenes, quiches, helechos y orquídeas.
  • La fauna es muy variada y hay diversas especies de aves.
  • Según la cosmogonía del grupo indígena Muisca, la humanidad se originó en la laguna de Iguaque, de donde salió Bachué con un niño en sus brazos. Cuando éste se hizo hombre, procrearon hijos y poblaron la tierra antes de desaparecer en la laguna, transformados en serpientes.